Hay actos que son muy especiales. Éste es uno de ellos...

Editorial
Somos océano, arena fundiéndose en el agua
Somos océano, arena fundiéndose en el agua
Hay actos que son particularmente especiales. Éste es uno de ellos. Y no se trata ahora de establecer una jerarquía de importancia. Ni mucho menos. SAHARA RESISTE ni tan siquiera ha cumplido diez jornadas de vida, y en tan corto período ya hemos dado a conocer casi 40 espejos solidarios, diversos e iguales de válidos, una minúscula parte del empeño que destina a diario el movimiento de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, la Tercera Resistencia.
Lo mejor del blog es que no pertenece a alguien más que a nadie, en tanto que su palabra verdadera es la vuestra, la de tod@s. Lo mejor de esta breve experiencia son los deslumbrantes reflejos de un trabajo voluntario, comprometido y enorme. Trabajos a menudo lejanos en la distancia que, sin embargo, se buscan entre si, pues los impulsan latidos de corazones gemelos. Lo mejor de esta aventura es empezar a demostrar que aunque a veces nos lo parezca, no construimos desiertos de arena, y que son miles de compañer@s (si establecemos la proporción adecuada) quienes levantan, con tesón inquebrantable, redes de sudorosos esfuerzos creativos en beneficio de una causa justa: la Independencia del Sáhara Occidental.
Pero hay momentos en la lucha que necesitamos poder mirarnos a los ojos, reunir los cuerpos para estrechar las manos, compartir besos y abrazos, mezclar las risas, hablar sin artefactos, intercambiar alientos, sentirnos cercanos. Ser much@s. Hay instantes que necesitamos ser bastantes más de l@s que nos congregamos habitualmente, coger ánimos y dar un puñetazo al cielo para abrirle paso a nuestro grito de libertad. Hay momentos propicios y fáciles de hacerlo, como en una manifestación. O en un espectáculo musical, un espacio distendido proclive a despertar emociones y enredarnos con ellas.
El concierto del 25 de mayo en Barcelona, además, lo organiza un colectivo juvenil: SAHARA HORTA Jove. Y esto ya sí que se nos antoja definitivo. El Sáhara será libre si los jóvenes lo quieren. Pensemos sino en la Intifada pacífica de los Territorios Ocupados. Y si el movimiento solidario cuenta con jóvenes ilusionados, capaces y con empuje, la Tercera Resistencia crecerá aún más hasta convertirse en un factor determinante. L@s jóvenes son el futuro de hoy y el presente de mañana. Cuando pretendemos proyectarnos en el tiempo, ell@s nos representan.
En este viaje de sufridas esperanzas, l@s hij@s siempre acompañaron a los padres. Así es que los adultos no deberían desentenderse de l@s jóvenes. Tres euros es un precio simbólico para reivindicar junt@s que somos tres resistencias, una sola lucha y no perseguimos un miserable rincón de océano. Que somos much@s y tenemos fuerza... cargada de razones. Que l@s saharauis son océano, arena fundiéndose en el agua.
El dia 25 de mayo nos ofrece una magnífica oportunidad para celebrar, entre un sinfín de amig@s, que más pronto que tarde venceremos.
Lo mejor del blog es que no pertenece a alguien más que a nadie, en tanto que su palabra verdadera es la vuestra, la de tod@s. Lo mejor de esta breve experiencia son los deslumbrantes reflejos de un trabajo voluntario, comprometido y enorme. Trabajos a menudo lejanos en la distancia que, sin embargo, se buscan entre si, pues los impulsan latidos de corazones gemelos. Lo mejor de esta aventura es empezar a demostrar que aunque a veces nos lo parezca, no construimos desiertos de arena, y que son miles de compañer@s (si establecemos la proporción adecuada) quienes levantan, con tesón inquebrantable, redes de sudorosos esfuerzos creativos en beneficio de una causa justa: la Independencia del Sáhara Occidental.
Pero hay momentos en la lucha que necesitamos poder mirarnos a los ojos, reunir los cuerpos para estrechar las manos, compartir besos y abrazos, mezclar las risas, hablar sin artefactos, intercambiar alientos, sentirnos cercanos. Ser much@s. Hay instantes que necesitamos ser bastantes más de l@s que nos congregamos habitualmente, coger ánimos y dar un puñetazo al cielo para abrirle paso a nuestro grito de libertad. Hay momentos propicios y fáciles de hacerlo, como en una manifestación. O en un espectáculo musical, un espacio distendido proclive a despertar emociones y enredarnos con ellas.
El concierto del 25 de mayo en Barcelona, además, lo organiza un colectivo juvenil: SAHARA HORTA Jove. Y esto ya sí que se nos antoja definitivo. El Sáhara será libre si los jóvenes lo quieren. Pensemos sino en la Intifada pacífica de los Territorios Ocupados. Y si el movimiento solidario cuenta con jóvenes ilusionados, capaces y con empuje, la Tercera Resistencia crecerá aún más hasta convertirse en un factor determinante. L@s jóvenes son el futuro de hoy y el presente de mañana. Cuando pretendemos proyectarnos en el tiempo, ell@s nos representan.
En este viaje de sufridas esperanzas, l@s hij@s siempre acompañaron a los padres. Así es que los adultos no deberían desentenderse de l@s jóvenes. Tres euros es un precio simbólico para reivindicar junt@s que somos tres resistencias, una sola lucha y no perseguimos un miserable rincón de océano. Que somos much@s y tenemos fuerza... cargada de razones. Que l@s saharauis son océano, arena fundiéndose en el agua.
El dia 25 de mayo nos ofrece una magnífica oportunidad para celebrar, entre un sinfín de amig@s, que más pronto que tarde venceremos.
SAHARA RESISTE
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
‘Horta Pro-Sàhara’
CONCERT SOLIDARI AMB EL POBLE SAHRAUÍ A BARCELONA
25 DE MAIG DE 2007
El proper divendres 25 de Maig, Sàhara Horta Jove organitza un concert de solidaritat amb el poble Sahrauí. Entre els diferents grups vindrà a cantar Maneeck, l’autor de la cançó ‘SAHARA mientrastanto… espera’ . Hi actuen LSDemonds (Heavy Metal), koyaanisqatsi (Skacore) i Konexión (Hip-Hop). Us convidem a tots i a totes a assistir!
El concert és el dia 25 de Maig, a las 21:30, a l’Espai Jove Boca Nord, C/Agudells 37-45, Barcelona, just a sobre del Túnel de la Rovira. Tel. 93 429 93 69. Preu: 3 euros.
Us esperem a Tot@s!!
Sàhara Horta Jove
Más información sobre:
* SAHARA HORTA Jove
* El vídeo con el rap de Maneeck: ‘SAHARA mientrastanto... espera’
* La web del autor del rap: Maneeck
Y aquí mismo, puedes ver y oir ahora el vídeo y la canción
‘SAHARA mientrastanto... espera’
‘SAHARA mientrastanto... espera’
3 comentarios:
Cuidado con la SGAE:
http://www.extrujado.com/2007/05/09/sgae/
Extrujado:
Gracias por cuidarnos.
Un abrazo.
"Concierto solidario en Barcelona.
Somos océano, arena fundiéndose en el agua"
Artículo publicado en SaharaLibre.es:
http://www.saharalibre.es/modules.php?name=News&file=article&sid=1019
Publicar un comentario