
El próximo domingo, 3 de junio, 21.130 kgrs serán embarcados en Alicante con destino a Tinduf . El resto serán enviados en una próxima caravana.


La campaña ha cumplido ampliamente las expectativas de “Cantabria por el Sáhara”, hasta el punto que 7.000 de los 28.130 kgrs. de arroz y alubias recogidos habrán de ser objeto del envío de una segunda remesa a los campamentos de refugiados, mientras que 21.130 Kgrs y el camión donado por la empresa CODEFER (Valdeolea) se encuentran ya en el puerto de Alicante, desde donde partirán hacia Orán el próximo domingo y posteriormente por carretera hasta los campamentos de Tinduf. La extraordinaria respuesta de los cántabros no se ha limitado a la aportación de alimentos, ya que las donaciones en metálico han ascendido a 6.840,32 €, que serán destinados a sufragar los gastos del desarrollo de la campaña y parte de los elevados costes del flete y el transporte por carretera hasta el desierto argelino.
Además de los cientos de carteles y los 40.000 folletos informativos distribuidos por toda la región, (un buen número de ellos en el encuentro Racing-Real Madrid) la campaña ha contado con una aceptable cobertura por parte de los medios informativos y los miembros de Cantabria por el Sáhara han participado en un buen número de charlas informativas a requerimiento de centros educativos y colectivos ciudadanos.
Por parte institucional, la campaña ha contado con la colaboración de la Dirección General de Cooperación y de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, así como de los ayuntamientos de Ampuero, Camargo, Castro Urdiales, Colindres, Comillas, Rasines, Reinosa, Ruiloba, Santander, Valdeolea, Valderredible y Villafufre.


Cantabria por el Sáhara agradece en nombre del pueblo saharaui la colaboración de sus socios y simpatizantes, la de las instituciones, la de las grandes superficies y pequeños comercios, la de las organizaciones ciudadanas, la de los miles de ciudadanos anónimos y muy especialmente la de los cincuenta y ocho centros educativos de la región participantes en la campaña que, además de contribuir con arroz y alubias, lo han hecho con la mejor de las herramientas posibles para la solución del conflicto que mantiene a una parte del pueblo saharaui padeciendo en su propio país las continuas violaciones de los derechos humanos por parte del ocupante marroquí y a otra soportando uno de los más duros y prolongados exilios de la historia: la de educar a sus alumnos en los valores de la justicia y la solidaridad.
Y es que no debemos olvidar que lo que más demanda el pueblo saharaui es que la justicia y el cumplimiento de la legalidad internacional les permita regresar al Sáhara Occidental en paz y en libertad. Mientras tanto, serán bienvenidas todas las ayudas que contribuyan a alimentar su resistencia.
Más información:
www.cantabriaporelsahara.com/home.php
Angel Oria: 685 191 630
Fuente: Cantabria por el Sáhara
No hay comentarios:
Publicar un comentario